
Teorías acerca del fin del mundo se han configurado en distintas épocas, aunque la hipótesis de que el 2012 ha sido marcado por distintas civilizaciones y prestidigitadores como el año en que desaparecerá la Tierra es la que hasta ahora prevalece y que muchos han dado por sentada.
Choques interplanetarios, meteoritos que se acercan a la tierra, explosiones, grandes inundaciones son algunas de las ideas que han surgido en la mente de algunos como posibles fines catastróficos de nuestra existencia. Sin embargo, David Morrison, director del Instituto de Ciencia Lunar de la NASA, hecha por tierra todo este tipo de especulaciones, asegurando que la vida seguirá después de 21 de diciembre de ese año y por muchísimo más tiempo.
Atinachile.cl publicó una entrevista que la revista Skeptic realizó a este investigador y aquí en De10.mx te presentamos 10 de las preguntas escabrosas a las que Morrison con mucha seguridad y sustento respondió para tranquilidad de muchos.
1. ¿Qué originó la predicción de que el fin del mundo sería en diciembre de 2012?. El científico dice que la raíz de esta predicción fatalista proviene de alguien que dijo que un gran planeta de nombre Nibiru se acerca a nuestro planeta.
Un escritor de nombre Zecharia Sitchin, fue el primero en hablar de Nibiru en 1976. Según esta persona tradujo textos milenarios de la civilización sumeria, quienes supuestamente llevaron a cabo este hallazgo. Claro que estas historias están acompañadas de otros relatos acerca de la visita delos extraterrestres de Anunnaki a la Tierra, por lo que esta y el resto de las historias pierden cualquier sentido de credibilidad.
No hace mucho, una mujer de nombre Nancy Lieder dijo haber tenido contacto con seres de otras galaxias y que estos le advirtieron del peligro que acechaba a la Tierra por Nibiru. Lieder predijo el choque entre estos se daría en mayo de 2003, algo que no ocurrió. Como las fechas no cuadraron, algunos han relacionado esta historia con el calendario maya y de ahí es que surge el pánico.

Durante estos años, el IRAS ha registrado cerca de 350 mil fuentes infrarrojas; la mayoría no han sido identificadas o nombradas de manera oficial y son a estas a las que se les denomina en un principio como Planeta X, sustantivo que muchos lo toman de manera literal.
En 1984, un artículo publicado en Astrophysical Journal Letters afirmó que IRAS había descubierto al 10 planeta; sin embargo, la teoría se fue abajo tres años después cuando se comprobó que aquellos puntos escarlatas en realidad eran galaxias lejanas. "Para un astrónomo, las afirmaciones persistentes que un planeta esta "cerca" pero es "invisible" son ridículas", agrega.

Morrison recuerda que no hay que dejar a un lado toda la sofisticación que existe en cuanto a software de computadora que modifica fotografías y videos, mismos que han dado imágenes como el de un supuesto planeta al cual se le agregaron tonos azules que daban la impresión de ser océanos.
No le encuentra mucho sentido el que una noticia se guarde como un secreto, pues finalmente saldría a la luz, lo que agravaría el problema, ya que existen muchos investigadores en todo el mundo que hoy, gracias a internet, ya hubieran difundido pruebas del mismo.

Explica que si hubiera en realidad un planeta sumamente grande ya se hubiera conocido desde hace años e incluso, este hubiera alterado nuestro sistema de gravitación. "Usa el sentido común. ¿Has visto a Nibiru? Varios aseguraron que podría observarse a simple vista a finales de 2009 y no sucedió", comenta el investigador.


Morrison aconseja preocuparse más por cosas como el calentamiento global y las especies en peligro de extinción que por estas cosas que generalmente las trata de explicar determinado sector de la sociedad que carece de conocimientos.

El último máximo solar se registró en 2001 por lo que en teoría en este 2012 tendría que suceder, pero puede existir una modificación ya que el mínimo solar reciente tuvo un comportamiento algo extraño y por lo tanto podría retrasar al máximo hasta un año.
Respecto al campo magnético, no hay indicios de que pueda haber una inversión en la polaridadpues en promedio suceden cada 400 mil años.
9. ¿Moriremos en el 2012 porque un meteorito chocará con la Tierra?. No se puede negar que el planeta no está exento de ser impactado por algún asteroide, pero que lo haga uno de gran tamaño sería algo extraordinario.
La NASA tiene un programa denominado Rastreo Spaceguard, el cual se encarga de examinar cualquier objeto de proporciones grandes que transite cerca del planeta y hasta el momento, no hay registros de alguno que pueda impactarnos.

Existen muchos sitios web que ponen a la venta libros y videos sobre Nibiru y hasta kits de supervivencia. Lo peor según sus palabras, es que esto a lo que ha llamado "cuento de hadas cósmico" parece no tener fin y probablemente llegaremos al 22 de diciembre de 2012 sin que haya sucedido nada y habrá más de uno que vuelva a buscar el hilo negro donde no lo hay.
¿Consideras lógicas las respuestas del Doctor Morrison?