
El internet y las redes sociales han dado mucho poder a algunas personas sobre otras. ¿Por qué? Porque hasta cierto punto permiten que casi cualquiera pueda conocer detalles íntimos de tu vida. De ahí que se escuchen muchos rumores respecto a suplantación de identidad, historias falsas sobre productos o incluso sobre personas.
Algunas de estos cuentos no parecen nada más que eso, pero hay situaciones que fueron completamente reales. Historias que iniciaron como bromas, chistes que no parecieron ser tan graciosas y terminaron llevando a sus creadores a la cárcel.
Con información de cracked.com y enter.co, este es un listado de bromas hechas a través de internet que llevaron a sus autores a estar tras las rejas.
1. La falsa cuenta de Facebook. En septiembre de 2009, un grupo de amigos adolescentes se juntó para crear un perfil en Facebook falso de otro compañero. Este lo utilizaban para hacer comentarios de mal gusto a otros camaradas de la escuela, lo que al niño del que según era la página le ocasionó muchos problemas y acaso por parte de los demás.
Esto generó que el "suplantado" se quejara y nació una investigación que dio con los verdaderos autores, quienes fueron acusados de robo de identidad, y aunque pidieron disculpas fueron sentenciados. Esto ocurrió en Newbury-Port, Massachusetts, Estados Unidos, informóaskthejudge.info.


3. Declaración falsa a través de Facebook. Al igual que el primer caso, un
adolescente en Columbia, Estados Unidos, fue llevado a la corte por difamación. Esto porque el menor creó una cuenta de Facebook falsa donde supuestamente confesaba haber acusado a una maestra que había sido despedida de la escuela por supuestamente facilitar respuestas de los exámenes a los estudiantes. Acusación que la profesora sigue negando e incluso hay una demanda interpuesta. Así que lo que empezó como un chiste por parte de Roger Corey Bonsant, lo llevó a prisión, explica wrdw.com.

Cuando sus padres vieron el daño que le causaba eso a su hijo, pusieron una demanda contra los padres de los niños que hicieron "la broma". Y aunque los chicos no pararon en la cárcel, sus progenitores tuvieron que desembolsar bastante dinero.
5. Amenaza en video. Un neoyorquino de nombre Anton Dunn, subió videos a YouTube donde aseguraba que había envenenado miles de botes de comida para bebé, específicamente de la marca Gerber. Estas declaraciones generaron pánico, pero la compañía de alimentos aseguró que nada de eso era cierto. Dunn fue detenido y sentenciado a 10 años de prisión.
6. El uso de PhotoShop. Un hombre de cuarenta años decidió que poner la cabeza de unas compañeras sobre el cuerpo desnudo de otras mujeres sería algo gracioso, pero a ellas no. Levantaron una denuncia porque descubrieron que esas fotografías circulaban en la red. Cuando se inició la investigación se descubrió que había sido un compañero con el que trabajaban que tomó las fotos de sus licencias de conducir. Fue acusado de Cyber acoso y llevado tras las rejas, publicó abc26.com.


8. Amenazas por Twitter. ¿Quién cuando está enojado no dice cosas que no siente o que no son reales? A Paul Chambers le pasó. Según una nota publicada en De10.mx, cuando este joven de 26 años iba a visitar a su novio cuando llegó al aeropuerto de Londres y al ver que estaba cerrado publicó en Twitter: "Robin Hood, el aeropuerto está cerrado, tienes una semana y un poco más para juntar todas tus cosas, de lo contrario volaré el aeropuerto!!".
Las autoridades se tomaron muy en serio el tweet, y pensando que era una amenaza terrorista encarcelaron a Chambers en un interrogatorio que duró más de 7 horas.



¿Recuerdas otros casos similares?