
Infinidad de actos, a lo largo de la historia, se han cometido en contra de aquellas personas que son distintas al resto, ya sea por su estatus, color de piel, e incluso por sus creencias religiosas.
De hecho, la creencia de una supuesta "raza superior" ha hecho que la sociedad se cree ciertos estereotipos sobre aquellos que, por costumbre o tradición o simple genética, viven de una manera distinta y son muy distintos a nosotros. Los medios de comunicación y, en concreto, el cine y la televisión, han servido como vehículo para difundir ciertas ideas en contra de esos grupos minoritarios.
¿Quién pensaría que las caricaturas, que en esencia guardan cierta ingenuidad y ternura, también han servido para que muchos descarguen su pensamiento de ira hacia otros? A continuación, te presentamos 10 caricaturas que aunque parezcan inofensivas, contienen símbolos de racismo.
Aladdin. A lo largo de los años, la casa productora Disney se ha ganado la fama de ser unaempresa racista. Esta idea se comprueba en la película Aladdin. Simplemente, el tema de entradade la cinta sugiere al espectador que el sistema judicial de Medio Oriente únicamente se basa en mutilar partes del cuerpo. "Ellos te cortarán una oreja si no les gusta tu cara", es lo que dice el mercader que viaja por el desierto.
Otra de las curiosidades es que Aladdin, el héroe de la película, sea de tez blanca y sin ningún rasgo que haga creer que es de aquella zona del mundo; en cambio el villano, Jaffar, es quien posee esos caracteres tan distintivos de los árabes.


Uno de los momentos clave es cuando Mowgli se topa con Rey Louise, el simio que se vuelve loco al ver al humano y que a toda costa quiere ser como los hombres blancos.

En esta cinta se pueden observar como dos gatos siameses que pertenecen a una banda de felinos, llevan una doble vida. De día atienden una lavandería y por la noche organizan actividades ilegales en su sótano, como apuestas y juegos de azar.

En una parte del filme se muestran unas minotauros de cabello rubio y blancas junto conSunflower, otra de su especie con la única diferencia de que es negra. Ella funge como el papel de sirvienta del resto, al pulirle las pezuñas y claramente se ve como es despreciada por el resto del grupo.
Esta escena fue censurada pues se ve como Sunflower le besa la pata a otra
De igual forma, se aprecia como los de la tribu se muestran despectivos, al no permitirles bailar como ellos, pues no son iguales, y se nota cierto machismo de su parte hacia con el personaje de Wendy.


Existen demasiados estereotipos en dicha caricatura. La madrastra es una señora voluminosa, de grandes curvas, que se la pasa todo el tiempo comiendo en el sillón frente al espejo. En cambio,Coal Black, la chica buena, es una negrita despampanante que deja encantado al príncipe Chawin, un hombre delgado, que al igual que los enanos, posee ojos y labios grandes y una nariz pequeña.
Para ver el video, haz clic aquí.
Blitz Wolf. Este fue un cortometraje realizado por la Metro Goldwyn-Mayer (MGM) y que fue nominado al Óscar en 1942. Es una parodia de la propaganda implementada por los nazis en contra de los judíos. Esto se representó a través de los lobos que querían exterminar a como diera lugar a todos los cerdos.

